Image
Misión Compartida

VOLUNTARIADO

Para los Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca, el voluntario es parte del ADN fundacional, ya que las primeras personas que acompañaron al Fundador, el Hermano Isidoro Lezcano Guerra, fueron personas voluntarias. Ellas eran las encargadas de atender, en todas sus necesidades, a los residentes que había en las primeras Casas Familiares.

El Hermano Isidoro Lezcano, definió al voluntariado de Cruz Blanca como: "Aquel que cuida con pasión, compasivamente, porque defiende a los amenazados, protege a los vulnerables y consuela a los que sufren. Los que prestan sus sentidos a los que más lo necesitan: sus voces a los que no pueden hablar, sus oídos a los olvidados, sus manos a los que no pueden valerse por sí mismos…los que adoptan una actitud positiva, optimista y activa y trabajan desde nuestro ámbito para modificar la realidad".

Con esta entrañable definición, queremos definirnos como una entidad que abre las puertas de nuestras Casas Familiares, Centros y Proyectos a todas aquellas personas que quieran “entregar y gastar” su tiempo con los que más lo necesitan.

Queremos ser una Familia que acoge, acompaña y transforma, y esto lo queremos hacer junto a nuestros voluntarios y voluntarias, por eso queremos contar contigo en este gran proyecto en voluntariado@cruzblanca.org

 

Colaborar con la Familia Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca

 

Testimonios

Testimonio de Vicenta Susín Brosed

Diario del Alto Aragón - Domingo, 15 de mayo de 2022

Vicenta Susín Brosed colabora con Cruz Blanca desde hace 27 años.
Nombre y edad: Vicenta Susin Brosed, 91 años.
Entidad y tiempo como voluntaria: Cruz Blanca desde hace 27 años.
Actividades en las que colabora: Grupo de plancha.


"La gente debe concienciarse para aportar su granito de arena"
Vicenta Susín Brosed, de 91 años, lleva casi tres décadas colaborando con Cruz Blanca Huesca.

 

<...Leer más

Diario del Alto Aragón - Domingo, 15 de mayo de 2022

Vicenta Susín Brosed colabora con Cruz Blanca desde hace 27 años.
Nombre y edad: Vicenta Susin Brosed, 91 años.
Entidad y tiempo como voluntaria: Cruz Blanca desde hace 27 años.
Actividades en las que colabora: Grupo de plancha.


"La gente debe concienciarse para aportar su granito de arena"
Vicenta Susín Brosed, de 91 años, lleva casi tres décadas colaborando con Cruz Blanca Huesca.

 

¿Qué le llevó a ser voluntaria?
- Tras haber enviudado, sentía la necesidad de dedicar parte de mi tiempo libre a colaborar como voluntaria donde pudiera ser de utilidad y ofrecer ayuda a personas necesitadas.

 

¿Cómo está afectando la covid al voluntariado?
- Como a todos, desde que empezó la pandemia todo se ha venido abajo. Los contagios no dejan trabajar, hay restricciones, confinamientos, miedo a contagiar y a ser contagiados, nada es igual que antes.

 

¿Por qué eligió esta entidad?
- Una amiga iba al grupo de plancha y ropero y me animó a unirme, ya que necesitaban más personas que pudieran echar una mano.

 

¿Qué le reporta esta labor?
- Gran satisfacción. Siempre me ha gustado planchar y la idea de que con ello podía ayudar a los hermanos de Cruz Blanca, cuya labor siempre me ha parecido encomiable, es muy gratificante.

 

¿Por qué animaría a otros a hacerse voluntarios?
- Porque se necesitan muchas manos para llegar a cubrir las necesidades de una entidad como Cruz Blanca, ya que los hermanos ofrecen mucho a los residentes y acudir a cubrir todos los servicios que dan, cuesta mucho tiempo, cariño y dedicación.

 

Con más tiempo, ¿colaboraría con otra entidad?
- Con mi edad, con una tengo suficiente. Eso habría que proponerlo a los más jóvenes.

 

¿Cuál es el mejor camino para poder colaborar?
- Es difícil, en mi caso funcionó el boca a boca. Creo que dando mayor publicidad desde las propias asociaciones, o desde las instituciones, para que la gente pudiera concienciarse y aportar su granito de arena... no sé.

 

¿Cuál es la gran lección que le han dado las personas con las que trabaja?
- ¡Resulta tan gratificante! Todas van con ilusión, con alegría. El servicio a los demás les llena y eso se nota en el ambiente a todos los niveles, desde los hermanos de Cruz Blanca al último de los voluntarios.

 

Leer menos
Testimonio de Maria Ángeles Ibarz Susin

Diario del Alto Aragón-Domingo, 12 de junio de 2022
Mª Ángeles Ibarz es voluntaria en la ropería de la Cruz Blanca de Huesca desde hace 12 años.

Entidad y tiempo como voluntaria: Cruz Blanca, 12 años.
Actividades en las que colabora: Ropería, plancha.
 

"Se necesitan manos para ayudar voluntariamente y es muy satisfactorio"
Mª Ángeles Ibarz Susin, 63 años

 

¿Qué le llevó a ser voluntaria?
- Mi madre llevaba años de voluntaria en la...Leer más

Diario del Alto Aragón-Domingo, 12 de junio de 2022
Mª Ángeles Ibarz es voluntaria en la ropería de la Cruz Blanca de Huesca desde hace 12 años.

Entidad y tiempo como voluntaria: Cruz Blanca, 12 años.
Actividades en las que colabora: Ropería, plancha.
 

"Se necesitan manos para ayudar voluntariamente y es muy satisfactorio"
Mª Ángeles Ibarz Susin, 63 años

 

¿Qué le llevó a ser voluntaria?
- Mi madre llevaba años de voluntaria en la entidad y les hacía falta una persona más, así que me 'reclutó'. ¿Cómo está afectando la pandemia al voluntariado? -En todos los aspectos, primero vino el confinamiento, a continuación el voluntariado quedó bloqueado hasta nuevo aviso durante bastantes meses. Al volver se hizo con mucho cuidado y miedo a los contagios, así como a contagiar a los residentes que eran más vulnerables o a los trabajadores y a los propios hermanos.

 

¿Por qué motivo escogió esta entidad?
- Porque era la escogida por mi madre y porque siempre me ha parecido encomiable el trabajo que realizan los hermanos de Cruz Blanca.

 

¿Qué le reporta la labor que realiza?
- Satisfacción, alegría, buen humor; me gustan las personas que formamos el grupo de plancha, también las del grupo de cocina; poder cambiar impresiones con personas de diferentes edades y la amabilidad de los trabajadores y hermanos de la casa.

 

¿Por qué animaría a otras personas a hacerse voluntarios?
- Porque se necesitan manos que se presten voluntariamente para ayudar, tanto en trabajos de costura, plancha, cocina, como para estar con los residentes, acompañarlos, llevarlos a dar un paseo, charlar con ellos, etc.
Además, es muy satisfactorio trabajar por los demás sin esperar nada a cambio.

 

¿Colaboraría con otra entidad?
- De momento tengo bastante. Si fuera necesario preferiría ampliar mis cometidos en Cruz Blanca, antes que colaborar con alguna otra.

 

¿Cuál es la gran lección que le han dado las personas con las que trabaja?
- La alegría con la que desempeñan su labor, tanto los voluntarios como los trabajadores y los hermanos tienen un gran sentido del humor y es muy gratificante en todos los sentidos, el apoyo y la cordialidad que desprenden.

 

 

Leer menos
Ibercaja dona 5.000 euros al comedor social de Cruz Blanca

Juan María Coiduras y Juan Broto entregaron ayer la donación a Juan Agustín Tomás y Ana Gota. Dicha donación irá destinada al reparto de comidas en su centro y a domicilio.

 

HUESCA.- Ibercaja Sostenible y Solidario ha distribuido una ayuda de 100.000 euros entre catorce comedores sociales de toda España, siendo uno de los beneficiados la Casa Familiar San Lorenzo de los Hermanos Franciscanos de Huesca con un total de 5.000 euros, que irán destinados a la entrega de comidas tanto a las personas que acuden a su comedor, como a las qu...Leer más

Juan María Coiduras y Juan Broto entregaron ayer la donación a Juan Agustín Tomás y Ana Gota. Dicha donación irá destinada al reparto de comidas en su centro y a domicilio.

 

HUESCA.- Ibercaja Sostenible y Solidario ha distribuido una ayuda de 100.000 euros entre catorce comedores sociales de toda España, siendo uno de los beneficiados la Casa Familiar San Lorenzo de los Hermanos Franciscanos de Huesca con un total de 5.000 euros, que irán destinados a la entrega de comidas tanto a las personas que acuden a su comedor, como a las que entregan en los domicilios.


Esta Casa Familiar, se fundó en 1976 y atiende a diferentes  colectivos en riesgo de exclusión social. En el ámbito de esta atención, se incluyen la entrega de comidas tanto a nivel interno como externo. Se reparten a las diferentes personas y familias que lo demandan, con un concepto de mantener la dignidad en el domicilio, con el objetivo de evitar que se desplacen a lugares públicos y, en el caso de los niños, posibles traumas sociales.

 

El director provincial de Huesca de Ibercaja, José María Coiduras, y el director de la oficina de Ibercaja, Juan Broto, entregaron ayer la donación al Superior de los Hermanos Franciscanos Juan Agustín Tomás, y a la directora de la Casa Familiar, Ana Gota.

 

Leer menos
Testimonio de Yeny González

¿Cómo te llamas? 
Me llamo Yeny González.

 

¿De dónde eres?
Soy de Venezuela.

 

¿Desde hace cuánto estás en España y porqué viniste?
Desde el 2012 estoy aquí en España, tuve que salir de mi país debido a la situación que hay allá, vine para buscar un futuro mejor.

 

¿Y ahora dónde vives?
Ahora vivo en Torrelodones, pero hasta el 2017 he vivido en Barcelona.

 

¿Tienes hermanos o hermana...Leer más

¿Cómo te llamas? 
Me llamo Yeny González.

 

¿De dónde eres?
Soy de Venezuela.

 

¿Desde hace cuánto estás en España y porqué viniste?
Desde el 2012 estoy aquí en España, tuve que salir de mi país debido a la situación que hay allá, vine para buscar un futuro mejor.

 

¿Y ahora dónde vives?
Ahora vivo en Torrelodones, pero hasta el 2017 he vivido en Barcelona.

 

¿Tienes hermanos o hermanas?
Tengo 2 hermanos. En total somos 3 hermanos.

 

¿A qué te dedicas?
Soy auxiliar administrativo.

 

¿Cómo conociste la Casa Familiar San Francisco de Asís? 
Un día estando en la parroquia, le pregunté al párroco si había escuchado o conocía algo de los Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca, ya que yo los conocía de La Victoria, en Venezuela, y él me dijo que sí y que su residencia estaba muy cerca, incluso me dijo que le podía acompañar una de los días en los que va a decir la misa a la residencia y así lo hice.

 

¿Desde hace cuánto estás viniendo a la Casa Familiar?
Llevo viniendo a la casa desde el 2018, que es cuando he tenido más tiempo libre. 

 

¿Qué es lo que más te gusta de la Casa Familiar San Francisco de Asís?.
Lo que más me gusta de la Casa Familiar es el trato humano que se da los residentes, es un trato especial, al estilo de Cruz Blanca y no a los que marca la norma y las instituciones. Se respira y se vive un verdadero ambiente de familia. 

 

¿Qué función realizas en la Casa Familiar?
La principal función que realizo en la Casa es la de acompañamientos a salidas de ocio y tiempo libre de los residentes, pero también ayuda en la ropería y lavandería y en la limpieza de los comedores. Todo esto con la pandemia se ha visto interrumpido pero yo, en este tiempo que no he podido entrar a la Casa, no he parado de moverme y buscar ayudas de material de protección para llevarlo allí. Gracias a Dios ya hemos podido volver a las actividades anteriores, eso sí, cumpliendo todas las medidas de seguridad, y se están retomando las salidas.

 

¿Qué experiencias te han marcado durante tu vida?
Desde el principio, mi familia, ellos son los que me han inculcado los valores que tengo, me han enseñado a no ser egoísta y a compartir lo que tengo. Cuando estaba en Venezuela, ir por la casa de los Hermanos me ayudó mucho, ya que en ese momento estaba pasando por una situación de divorcio y no fue nada agradable, colaborar con los niños de la Casa Familiar Neuman, fue un balón de oxígeno para mi vida. El regalo tan grande que me ha hecho Dios ha sido encontrar esta casa de los Hermanos en Torrelodones.

 

¿A quién tienes que dar gracias en tu vida?
A Dios, porque me ha dado esta vida, me he dedicado a lo que me gusta y a los Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca que siempre me han abierto las puertas de sus casas para yo poder ayudar a los demás. Por todo esto doy gracias a Dios todos los días.
 

Leer menos

Si le interesara formar parte de esta Familia rellene el siguiente formulario para poder contactar con nosotros y darse a conocer.

 

FORMULARIO DE CONTACTO PARA UN VOLUNTARIADO