Conociendo la Casa: Entrevista Casa Familiar Trinidad Gil

Hoy os presentamos la Casa Familiar Trinidad Gil, donde se atienden a personas con algún tipo de enfermedad mental grave y duradera en situación de calle.

Lugar del centro o programa: Moralzarzal (Madrid, sierra de Guadarrama)

Descripción del servicio: Es una Mini-Residencia para personas con algún tipo de enfermedad mental grave y duradera en situación de calle en el que se trabaja la rehabilitación psicosocial en diferentes ámbitos.

Año de su apertura: 15 de junio de 2005.

Número de plazas: 21.

 

Entrevista

1). ¿Quién dio nombre la Casa Familiar y quien fue Trinidad Gil?

Hablando con personas que le conocieron de cerca, cuentan que fue una mujer entregada de lleno a mantener unida a su familia. Fue un ejemplo inigualable de resiliencia.
Generosa, alegre, altruista, demostrándolo, en sus voluntariados, primero con los hermanos de San Juan de Dios y posteriormente, con nosotros cuando Cruz Blanca llegó a Madrid, regalándonos un gran cariño. Dejó un recuerdo imborrable en todos los residentes de la Casa familiar de la Plaza de la Marina Española, por su amor y compasión.
Falleció en las mismas fechas que inaugurábamos la mini residencia de Moralzarzal y, en su honor, por todas esas virtudes, volcadas en Cruz Blanca, esta casa familiar lleva su nombre. Sus restos descansan en la ermita del jardín.

 

2). ¿A qué personas y qué servicios ofrece esta Casa Familiar?

La Mini Residencia Trinidad Gil ofrece servicio a personas con algún tipo de enfermedad mental grave y duradera además de en situación de calle.
Los servicios que se ofrecen son amplios, las personas residen ya sea un corto o largo período dependiendo de la persona, otorgándoles el alojamiento y un apoyo rehabilitador. Ofrecemos supervisión y apoyo durante las 24 horas del día asegurando la cobertura de las necesidades básicas de alojamiento, manutención y soporte.

 

3). ¿Quién forma parte del equipo profesional?

El equipo profesional está formado por educadores/as tanto en turno de mañana, tarde y noche, así como un equipo técnico compuesto por el Director del Centro junto a Terapeuta Ocupacional y Psicóloga. Además, cuenta con dos cocineras y personal de mantenimiento. Servicios externos apoyan el cuidado de la mini residencia.

 

4). ¿Cuáles son los grandes objetivos que tiene la CF con las personas atendidas?

El objetivo que tiene la CF Trinidad Gil con las personas que atendemos es que la persona consiga una mejora de vida psicosocial.

 

5). Contadnos algún programa, actividad que sea especial…

Contamos con variedad de actividades en la Casa Familiar: senderismo, huerto, juegos, cine en casa, “Actívate”, repintxos, Terapia Asistida con Animales, taller de cocina, Calendario y en Navidad, aplicamos el calendario de Adviento al propio calendario, donde las personas residentes abren cada día un sobre desde el uno de diciembre al 24 de diciembre con algunas sorpresas que compartimos y disfrutamos trabajadores y residentes en una fecha tan señalada.

 

6). ¿Qué relación tiene la CF con el entorno, otras entidades?

La Casa Familiar está ubicada al principio del pueblo y tiene relación con el piso supervisado Isidoro Lezcano y con la Residencia de Cruz Blanca de Torrelodones. Las personas residentes participan en Centros de Día, concretamente el de Aravaca y el de Valvanera.

 

7). ¿Qué entendéis como experiencias de éxito del trabajo llevado a cabo?

Entendemos como experiencia de éxito tras el trabajo realizado, que la persona haya conseguido sus objetivos personales planteados al llegar a la mini residencia.
Por ejemplo, ha habido personas que han pasado y han logrado salir a otro tipo de estancia con su trabajo y vida estructurada. Es gratificante ver cómo vuelven a visitarnos y nos cuentan su día a día destacando anécdotas pasadas y vividas en su paso en la Casa Familiar.

 

8). ¿Cómo hacéis para que las personas atendidas comprendan que somos CASA y FAMILIA?

Desde el ingreso de la persona realizamos una acogida en la que se destacan los valores de la casa, de convivencia, cercanía y humanización para crear un entorno y base segura tanto de la casa como de los profesionales que vamos a realizar ese acompañamiento vital.

 

9). ¿Con qué instalaciones, recursos cuenta la Casa Familiar?

La casa familiar cuenta con un amplio espacio ya que se compone de un amplio patio exterior donde las personas residentes pueden compartir momentos agradables, comunicándose por detrás con un gran jardín en el que disponemos de piscina, barbacoa, asientos, un pequeño puentecillo, al lado de nuestra ermita mencionada al principio del artículo.

Contamos con una lavandería también y un pequeño huerto. Dentro de la casa, disponemos de dos cocinas, despachos para el trabajo de los profesionales, un salón donde comparten muchísimos momentos acogedores además de las habitaciones y baños distribuidas en dos pasillos.
Por último, en la parte alta de la Casa Familiar tenemos una amplia buhardilla con ordenadores para las personas residentes y donde realizamos varias actividades ya comentadas.

 

Algunas de las actividades
Casa Trinidad Gil

CALENDARIO DE ADVIENTO

Actividad característica en la MR, se realiza del 1 al 24 de diciembre, dado la festividad de navidad y todo lo que simboliza. Es una actividad con bastante público, ya que los residentes se muestras expectantes a ver que sorpresa les deparara el día.

SENDERISMO

DEPORTES EN EQUIPO

NUESTRO HUERTO

TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES

Galería